Celeste Crianza para cenar en noche buena

¡Hola amiguis! Vuelvo a escribir, cada vez con más asiduidad, será que os echaba de menos demasiado y estas entrañables fechas quiero acompañaros con todas las ideas que se me ocurran ^_^
Hablando entonces de fechas señaladas e ideas maravillosas, quiero compartir una deliciosa opción para el sin fin de reuniones que nos esperan durante las próximas semanas. Me gustaría comenzar diciendo que la presencia del vino en las celebraciones  españolas es algo que sobra apuntar y es más que necesario. Con los años (pocos porque soy una chavala, ¡já!) me he dado cuenta de que no solo los sabores que maridan sabrosos platos son los que nos hacen apreciarlo, sino también la necesidad de celebrar, me explico: ¿Cuantísimas veces podemos brindar desde que de nuestra boca sale la frase “Felices Fiestas”? Me encantaría calcularlo, pero estoy segura de que pasan las 100 y en su mayoría es con vino, también por todo esto de que brindar con agua trae mala suerte y somos muy de tomarnos todo al pie de la letra. Por otro lado, sabemos que nos resulta infinitamente más fácil aguantar a la suegra pesada, el cuñado fardón, los sobrinos hiperactivos y la abuela nostálgica si nos hemos tomado un par de copichuelas. Ni que decir que los reencuentros con los amigos del pueblo, los primos que solo vemos una vez al año o los compañeros del colegio se disfrutan mucho más compartiendo una botella de vino cubiertos del frío invernal que nos hiela en diciembre. Esta es mi opinión y mi forma de expresar cómo disfruto infinitamente de estos momentos.

Pero también hay una parte gastronómica que no me gustaría dejar pasar. Tengo en mente varias propuestas, pero para la cena de Nochebuena (que este año celebro con mis padres, mi perro y mis amigos Carlos y Rocío en Ponferrada, y que promete ser de las mejores hasta ahora) me he decantado por el Celeste Crianza de Bodegas Pago del Cielo. Inspirado en las noches estrelladas que encapotan los viñedos de la Ribera del Duero, donde nacen a 900 metros sobre el nivel del mar, en Fompedraza, Valladolid, es una de las bodegas Denominación de Origen Ribera del Duero con más presencia internacional (¡ahí es nada!). Es un exquisito monovarietal de tempranillo con una crianza en barrica de roble francés y americano, que hace que tenga mucho cuerpo y que nos deje en boca una sensación que nos recuerda a arándanos y ciruelas pasas, muy para estas fechas, transportándonos a esta bella zona de la mano del maestro enólogo Juan Ramón García.  Es el acompañamiento perfecto para platos (que estoy barajando en mi mente) como cordero al tomillo; berenjena rellena con parmesano o capón relleno. Se os hace la boca agua ¿verdad? Bienvenidos a las dos semanas más sabrosas del año.

Por último, lo que me ha hecho decidirme finalmente es la monería de estuche, edición especial de Navidad, en el que se presenta el Celeste Crianza, qué da pena hasta sacarlo. Bueno a quién quiero engañar, ya he tenido que probarlo y evidentemente para ello había que desenvolverlo, un encontronazo de sensaciones. Yo, por si acaso, me voy a terminar mi copa para ir haciendo boca antes del brindis final.

¡Saludos amigos invisibles!

.

Celebra Halloween en Derry LondonDerry

Hola de nuevo amiguis! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí pero es que la ocasión merecía ser contada con todo detalle y para eso las RRSS no tienen la eficacia suficiente 😛

Desde hace años sentía un deseo irrefrenable por visitar Irlanda del norte, tengo amigos que han vivido allí y me habían hablado maravillas. Por otro lado mi amor por la farándula, los disfraces y la fiesta en general me ha hecho, pasados los años, convertirme en una fiel seguidora de todo lo que tiene que ver con la celebración de Halloween. Dicho esto podréis haceros una idea del respingo que me levanto del sofá al recibir un mail en el que los amigos de Turismo Irlanda me invitaban a pasar los días de ésta celebración en nada más y nada menos que Derry London-Derry, situado en Irlanda del norte.

Tras semejante propuesta cogí mis maletas (demasiadas para pocos días, como siempre) y me planté en Dublin, donde un coche me recogió para trasladarme a la cuidad El viaje dura unas 3 horas y cuesta al rededor de 250€, podéis acordarlo con el hotel y fijar un precio.

Llegué por la noche por lo que no podía hacer más que descansar. A la mañana siguiente disfruté de un típico desayuno irlandés, con todas sus deliciosas calorías aprendiendo que con el fresco que hace no vienen nada mal. Bien temprano un guía nos acompañó a pasear por la preciosa muralla que rodea parte de la ciudad donde hay estratégicos puntos desde los que encontramos una perspectiva espectacular del río Foyle, encargado de separar las dos partes, la católica y la protestante, unidas por tres puentes, el más imponente es el inaugurado en 2011 y bautizado como “El puente de la Paz”. La verdad es que la sensación que sentí durante mi estancia en esta localización fue de una tremenda necesidad de calma y amor, los habitantes tenían la mirada de quien ya está casado de discutir y solo quiere abrazarse y sonreír.

Tras esta ligera excursión pudimos visitar el museo de la ciudad que, ademas de albergar el Ayuntamiento, en una de sus salas guarda una sorpresa brutal, una reproducción enorme del astro lunar. Para culminar de la mejor manera esta presentación tuve el honor de conocer al Alcalde Jonh Boyle, con quien aprendí más curiosidades pero sobre todo me reí y brindé con una buena Guinnes por las próximas celebraciones que nos esperaban.

Y si hablamos de celebrar en Derry se lo toman al pie de la letra y durante todo el día 31 de noviembre los barrios se llenan de música en directo, luces, pasa calles, disfraces, sustos, bromas y mucho humor de gente llegada de todas partes del mundo. Pues ahí me planté yo, con un disfraz improvisado por mi querida madre y un maquillaje exprés.

La cabalgata es realmente impresionante, amenizada por un speaker que bien me gustaría para un evento en Madrid, pudimos bailar y emocionarnos con las diferentes puestas en escena de cada grupo.

Para terminar las fiestas una hondanada de fuegos artificiales lanzados desde el río nos dejaron atónitos con sus juegos de luces y reflejos en el agua. No podía haber mejor broche final para un viaje más que recomendado, no solo para los amantes de esta festividad, también para aventureros que quieran descubrir lugares auténticos.

 

Saludos amigos invisibles!!

 

 

 

Planazo veraniego. RUTAS 43

Hola hola amiguiiiis! Cómo estáis llevando el comienzo de verano? Alguno por la playa? Montaña? Yo todavía no he parado de trabajar y cada vez que salgo de viaje es para continuar generando contenido nuevo, descubrir nuevas marcas… Así que los pocos días que tengo libres me toca quedarme en Madrid descansando, cargar energía es muy importante. Pero claro, no solo consiste en hacer un buen chill & Netflix durante 5 días. Ver a amigos, pasear, ir de compras y disfrutar de los pedazo locales que hay en la capital  también se considera descansar y desconectar.
Pues resulta que en uno de estos kit-kat que me tomé me hablaron de unas rutas que han creado el equipo de Licor 43 con motivo del lanzamiento de su cóctel Ginger 43. Para darlo a conocer han inaugurado Las RUTAS 43, consiste en lo que de toda la vida se llama ir de copas pero con un toque distinto, más chic. Han seleccionado los bares más punteros de la ciudad, los cocteleros más cool y ambientes que te llevan a sentir que, aunque en Madrid no haya playa, hay ganas de veranear entre amigos.
Con esta presentación no me lo pensé ni un segundo y convoqué a varios seguidores de instagram para acompañarme, a mis amigas más divertidas y nos fuimos a comprobar si realmente RUTAS 43 nos daba lo prometido ¿Creéis que pasaron el filtro? No os perdáis este vídeo…

¿Qué me decís? Se nota que nos divertimos… Sólo fuimos a tres de los bares de las rutas (más podía hacer que se nos fuera de las manos y una es una señorita jajaja). Los que escogimos fueron: Tsumani, Lola08 y el Areia. Os invito a probar el Ginger 43 que sabe a cielo, como dice mi amiga Flora ¡Y a disfrutar del verano en la ciudad!

 

Saludos amigos invisibles!

 

 

.

Sabéis lo que es UFO?

Bueno, bueno, bueno, aquí estamos de nuevo amiguis!! Sé que no actualizo el blog con la asiduidad que lo hacía antes, pero podéis seguir mis aventuras diarias en mis RRSS (TW, FC, insta) y los vídeos que voy subiendo a mi canal de YouTube, ya sabéis que soy muy apañada y estoy en todo jijiji.

Hay un contundente motivo por el que me he decidido a escribir el post de hoy ¿Habéis oído hablar de FOREO? ¿De LUNA? ¿De UFO? Puede que sean conceptos que os hagan dar vueltas la cabeza, mantengamos la calma que aquí estoy yo para explicároslo lo mejor posible y de la forma más sencilla.

Estás navidades recibí un extraño regalo de mis amigos de Sephora. Era un aparatito, redondo y con pequeños palillos blandos que lo recubrían casi en su totalidad. Era el FOREO Luna mini 2. Busqué información sobre como usarlo y en un principio no pensé que fuera a hacer gran cosa en mi piel pero… El resultado, tras usarlo varios días, fue espectacular. Tanto que mi madre tardo exactamente cinco días en hacerse con uno. Ese fue el primer contacto con la marca y ahora lo uso absolutamente todos los días.

Ahora han estrenado un nuevo dispositivo y, obviamente, servidora no se ha resistido y me he hecho con él a la velocidad del viento. Os diré que me arrepiento de haberlo adquirido tan rápido porque hoy hay una oferta maravillosa en El Corte Inglés, además de que es el día sin IVA,  en la que si compras uno te regalan un LUNA Play, que es la versión peque (perfecta para viajar) del LUNA sobre el que os hablaba en el párrafo anterior. Igualmente puede que esta tarde vaya a por otro para regalarle a mi madre jajaja.

Os cuento brevemente en que consiste UFO y como utilizarlo:

UFO es un dispositivo especifico para un tratamiento de mascarillas inteligente. Se calienta en segundos para abrir los poros y preparar la piel y absorber las propiedades de las mascarillas, o se enfría para tonificar y alisar la piel. Gracias a las pulsaciones T-Sonic, hace penetrar los nutrientes de forma más profunda y eficaz. Incorpora luz LED de amplio espectro con tres opciones de tratamiento lumínico: La azul estimula la circulación, para una tez más clara y de aspecto más sano; la verde ilumina e iguala el tono; y la roja elimina los signos de la edad. Por ultimo apuntar que se recarga con usb y se controla desde una app en el teléfono.
– PASO 1:
Conecta UFO con la app de FOREO (enciéndelo evidentemente).
– PASO 2:
Escanea desde el móvil el código de barras de la mascarilla.
– PASO 3:
Retira la anilla de sujeción de UFO, esta en el lado que no es rugoso.


– Paso 4:
Pon la mascarilla y coloca de nuevo la anilla.
– Paso 5:
En la app pulsa start. Tras 12 segundos comienza el tratamiento.


– Paso 6:
Durante 90 segundos masajes el rostro con UFO.
– Paso 7:
Apaga el dispositivo y retira la mascarilla.
– Paso 8:
Masajes el rostro hasta que se absorba todo el producto y lava con agua tu UFO.

 

Et voila! En 90 segundos has disfrutado de un tratamiento de belleza digno del centro estético más prestigioso, pero en tu casa, con tranquilidad. Sinceramente me tiene alucinada todo el concepto de la firma, para mí esto es el futuro de los tratamientos faciales. Os invito a que lo probéis y alucineis con sus resultados tanto como mis amigas y yo.

 

Saludos amigos invisibles!

.

Translate »