Otoño con botas altas

Buenos días de lunes amiguis!! Ultimamente me levanto con una alegría y unas ganas de vivir que me sobrepasan. Y es que cuán afortunados somos! Vivo rodeada de grandes amistades que han forjado mi familia postiza en Madrid, que me admiran, aprecian, cuidan y quieren; Si con eso no me bastara tengo a mis maravillosos padres que me inspiran y dan fuerzas para que siga luchando en los días más duros; Y sin duda mi chico que me «gira la tuerca» poniéndome los pies en la realidad y haciendo que la vea divertida hasta decir basta; La guinda del pastel la pone Flopy, mi fiel compañero, el macho que más incondicionalmente me ha querido, como diría Vivi Andersen. Realmente de poco valen los bienes materiales o el dinero si no son acompañados de la tan deseosa salud, y si no es posible compartirlo con quienes quieres, pero más importante todavía, con quienes te quieren sin ningún «pero». Dejad de pensar en quienes no están por un motivo u otro y recordad que estamos vivos, somos libres y siempre nos quedará el cine para desconectar jajaja.
Podéis ver que comienzo la semana cargada de buenrrollismo y energía, veremos si no la termino derrengada jijiji. En el look de hoy el otoño ha invadido cada prenda pero no todo son ocres y marrones. Como os muestro a veces poniéndole unos toques de color en los complementos podemos darle un punto más alegre y menos apagado a nuestro outfit sea la estación que sea. En este caso lo he hecho con mi bolso Loewe en naranja coral y el pañuelo xxl de Oysho. Qué os parece?

botas_altas_chaqueta_borreguito_justfab_1 chaqueta_festa_bloggermoda_1 chaqueta_festa_borreguito_1 Falda_vintage_luceral_1 look_botas_altas_1 look_botas_altas_mosqueteras_1 look_botas_mosqueteras_1 look_otoño_botas_luceral_1 jersey_espalda_abierta_1

Jersey y Botas: JustFab (1 agotado, 2 Aquí)
Cazadora: Festa (Aquí)
Medias: H&M
Bolso: Loewe
Pañuelo: Oysho
Falda: Vintage
Gafas: Andy Wolf
Reloj y Pulsera flecha: Müss (Aquí y aquí)
Pulsera cruz: FolliFollie

Saludos amigos invisibles!!

.

El planeta de María Forqué

Casi venida de otro mundo nos encontramos a esta polifacética artista. En ocasiones más conocida por su faceta, quizás no tan deseada, de it girl alternativa, nos ha sorprendido ver qué hay dentro de María Forqué (a quien entrevistamos por su película “The Leftlovers”), o más bien cómo comparte las inquietudes de su nebulosa imaginación a golpe de colores. Hoy nos vamos de vacaciones al planeta UltraMaríaForque.

maria_forque_luceral

Acompañándola en su viaje astral nos hemos encontrado con una persona que podríamos calificar como “transformadora”. Convertir la fantasía en realidad y crearse un mundo mágico, mientras la cotidianidad oprime al resto de la humanidad, es un talento probablemente digno de muy pocos… y una de las elegidas es ella. Entre lápices, pinturas y pinceles comparte esos pensamientos llenos de luz que tienen ese algo que transmite inquietud y curiosidad. El desparpajo en el trazo siempre ha caracterizado su obra, que no ha deseado compartir con el mundo hasta ahora. Entre sus dibujos encontramos varias etapas necesarias, según ella, para llegar al estilo que han adquirido sus últimas creaciones. Como muchos artistas ha pasado de los primeros dibujos, a muy temprana edad y por una necesidad de evasión, a una etapa más oscura, propia de un periodo de rebeldía que, tras su paso por la facultad de Bellas Artes y su vida en Tailandia, sufrió un refresh.

maria_forque_luceral

Ahora sus dibujos se caracterizan por una representación más naif, por la necesidad de expresar la felicidad interior y compartirla con el espectador como un contrapuesto a las sombras agresivas de años atrás. Claramente observamos la influencia de los cómics, las súper heroínas y el movimiento outsider. María y sus obras son un todo unificado, un reflejo de un modo de vida que la disfraza del personaje con el que se sienta identificada: bien puede ir en el metro siendo Sailor Moon o atravesar el centro de Madrid adoptando la forma de un alienígena galáctico que dispara rayos láser desde los pezones. Obra y artista se convierten en la pareja perfecta que forma una combinación en que la realidad es imaginativa, que crea un mundo donde todo puede pasar, los unicornios existen, las mujeres son exuberantes y poderosas, y la tristeza se esfuma en un objeto volador invisible para el resto de los mortales.

Tendencia: Pitillo + salones negros

Buenos e invernales días! Pooooooor favoooooor! (OMG en inglés 8-)) Pero qué es este frío brutal que nos ha invadido? Estas nevadas antartadianas (me he inventado esta palabra que viene de Antártida y suena muy bien no? Igual no…). En la Antártida nieva mucho? Cómo es el gentilicio de Antártida antartalianos? Uf la vida está llena de preguntas que sólo los licenciados más allá de Bellas Artes pueden responder, yo soy más de definir el significado vital y estas cosas creativas que dirían los entendidos. Vaya vaya como hemos empezado el lunes… Será este finde de hibernación bajo mi mantita que me he pasado mmmm!!
Tras la sesión de cine intensiva he de decir que son dos las películas con las que me quedo, con las que siento que no he perdido tanto el tiempo como viendo por enésima vez Bridget Jones  y pensando que ser gorda no está tan mal y que podré zamparle un litro de helado sin remordimientos. Como decía: Mistress America y Tiny Furniture. Ambas me han dejado la misma sensación del «Cómo narices es posible que lleves más de una hora enganchándome, hayas hecho que adore mi vida, que deteste a la vulgar humanidad reggetonera y no haberme contado nada conciso?» He sacado una única cosa en claro, hay dos personalidades femeninas luchando en mi interior (qué les jodan a los de «me gusta ser mujer»!), una que es completamente banal y está sumergida en el mundo material nadando entre la… y otra más, me cuesta definirla… Carnal, sentimental, poderosa, inteligente, sufridora, desvitalizada, cuánto entiendo ahora lo de la felicidad de los tontos!
Bueno volviendo a mí estado común hoy comparto este look que hacía tiempo quería probar: Jersey oversize + pantalón vaquero pitillo + salones negros, combinación cómoda y elegante no os parece? La realidad es que NADIE puede caminar más de una hora seguida con tacones de aguja (bueno hay extraños seres especiales, a la par que admirables, que con sus pies de cigüeña insensible lo consiguen) pero estos zapatitos son especialmente cómodos y espero poder usarlos en más ocasiones!

look_casual_streetstyle_madrid_luceral_1 Gafas_Parada_luceral_bloggermoda_1 look_jersey_pitillos_tacones_luceral_1 look_blanco_negro_luceral_1 pantalones_vaqueros_tacon_aguja_justfab_luceral_1 pendientes_sesenta_luceral_bloggermoda_1 salones_justfab_luceral_1

Pantalones y Jersey: Zara
Bolso: MK
Gafas: Prada
Gargantilla y pendientes: Vintage
Zapatos: JustFab

Saludos amigos invisibles!!

.

Las series de David M. Buisán

Sé que sois unos enamorados de las series al mismo nivel que yo, que cada temporada llena de estrenos preparáis cuál oso polar vuestra hibernación, mantita y té en mano, para pasar las frías horas del húmedo otoño frente a las pantallas de ordenador. Pero hay quien sube veinte niveles en este fabuloso frikismo y le da su propia alma a los personajes que ya nos han conquistado desde hace años. David M. Buisán es el que he bautizado como “El ilustrador de las series” que lleva al papel a Don Draper o a Walter White.

BreakingBad_luceral

De alusiones a la novela gráfica e influencias POP David pasa por valerse de la cotidianidad de la persona más “friki”, y utiliza este adjetivo como un halago ya que no es fácil transmitir, sin parecer pedante, todos los conocimientos como lo hace este artista. A pesar de su negativa en un primer momento a compartir tan abiertamente sus obras (a veces parece que los ilustradores son realmente esas ratas de habitación que se pasan el día en una mesa creando y creando sin respiro) esta vez accedió, descubriendo una nueva forma, también fuera del papel, de transmitir, y el resultado no me puede agradar más.

MADMEN_luceral

A pesar de que su inspiración parte de su día a día, o noche a noche, podemos observar una clara influencia de la cultura POP tanto en sus esbozos, como en los colores y repartición del espacio pictórico. Ya sea Star Wars, Darko o un sin fin de superhéroes, David convierte sus interpretativos cómics en obras de arte.

Translate »