Los secretos de Florette
Buenos días amiguis!! En el post de hoy quiero compartir una de las experiencias más sorprendentes que he vivido en estos años de andanzas blogger, no porque haya sido la más emocionante, o el viaje con más aventuras, o porque haya encontrado los mejores amigos del mundo (que podría ser porque mis compañeros son amor máximo). Esta vez puedo decir que me he quedado con la boca abierta.
Cuántas veces hemos visto los anuncios que nos bombardean con frases e imágenes que hacen pensar que sus productos son los mejores? Personalmente mi cerebro pasa de largo e ignora, a la hora de comprar voy al súper y escojo: Oferta y/o barato, pero en este viaje he descubierto que Florette es real. Los campos inmensos de cultivo que aparecen en sus anuncios no son terrenos Holandeses a modo de decorado, son sus tierras de cultivo en Navarra, real como la vida misma.
Pero a parte de las imágenes oníricas que pude ver he vivido la esencia de Florette. Como se cultiva todo de la forma más natural, porque realmente va del campo a tu casa, como con todo el cariño se recogen los brotes, o las escarolas (que daban ganas de devorar directamente de la tierra), con que cuidado se lava y prepara en sus fabricas cada bolsita que llega a nuestra casa.
Me preguntaba muchas veces si utilizaban ceras para conseguir que se vieran tan bonitas sus ensaladas y me sorprendí al descubrir que tienen maquinas que analizan los elementos más imperfectos y los descartan, nada de agentes externos. Otro de mis dilemas era: Cómo consiguen que duren más de una semana sin ponerse malas? El secreto está en la refrigeración, mantener las temperaturas siempre equilibradas y en los grados necesarios para que el producto no se estropee, así de simple (y complejo realmente al mismo tiempo). En esta ocasión he necesitado verlo para creerlo y sinceramente yo desde hoy soy pro Florett ever! Si tenéis cualquier pregunta estaré encantada de responderos!
Saludos amigos invisibles!!
.