arte

Celebra Halloween en Derry LondonDerry

Hola de nuevo amiguis! Hacía tiempo que no me pasaba por aquí pero es que la ocasión merecía ser contada con todo detalle y para eso las RRSS no tienen la eficacia suficiente 😛

Desde hace años sentía un deseo irrefrenable por visitar Irlanda del norte, tengo amigos que han vivido allí y me habían hablado maravillas. Por otro lado mi amor por la farándula, los disfraces y la fiesta en general me ha hecho, pasados los años, convertirme en una fiel seguidora de todo lo que tiene que ver con la celebración de Halloween. Dicho esto podréis haceros una idea del respingo que me levanto del sofá al recibir un mail en el que los amigos de Turismo Irlanda me invitaban a pasar los días de ésta celebración en nada más y nada menos que Derry London-Derry, situado en Irlanda del norte.

Tras semejante propuesta cogí mis maletas (demasiadas para pocos días, como siempre) y me planté en Dublin, donde un coche me recogió para trasladarme a la cuidad El viaje dura unas 3 horas y cuesta al rededor de 250€, podéis acordarlo con el hotel y fijar un precio.

Llegué por la noche por lo que no podía hacer más que descansar. A la mañana siguiente disfruté de un típico desayuno irlandés, con todas sus deliciosas calorías aprendiendo que con el fresco que hace no vienen nada mal. Bien temprano un guía nos acompañó a pasear por la preciosa muralla que rodea parte de la ciudad donde hay estratégicos puntos desde los que encontramos una perspectiva espectacular del río Foyle, encargado de separar las dos partes, la católica y la protestante, unidas por tres puentes, el más imponente es el inaugurado en 2011 y bautizado como “El puente de la Paz”. La verdad es que la sensación que sentí durante mi estancia en esta localización fue de una tremenda necesidad de calma y amor, los habitantes tenían la mirada de quien ya está casado de discutir y solo quiere abrazarse y sonreír.

Tras esta ligera excursión pudimos visitar el museo de la ciudad que, ademas de albergar el Ayuntamiento, en una de sus salas guarda una sorpresa brutal, una reproducción enorme del astro lunar. Para culminar de la mejor manera esta presentación tuve el honor de conocer al Alcalde Jonh Boyle, con quien aprendí más curiosidades pero sobre todo me reí y brindé con una buena Guinnes por las próximas celebraciones que nos esperaban.

Y si hablamos de celebrar en Derry se lo toman al pie de la letra y durante todo el día 31 de noviembre los barrios se llenan de música en directo, luces, pasa calles, disfraces, sustos, bromas y mucho humor de gente llegada de todas partes del mundo. Pues ahí me planté yo, con un disfraz improvisado por mi querida madre y un maquillaje exprés.

La cabalgata es realmente impresionante, amenizada por un speaker que bien me gustaría para un evento en Madrid, pudimos bailar y emocionarnos con las diferentes puestas en escena de cada grupo.

Para terminar las fiestas una hondanada de fuegos artificiales lanzados desde el río nos dejaron atónitos con sus juegos de luces y reflejos en el agua. No podía haber mejor broche final para un viaje más que recomendado, no solo para los amantes de esta festividad, también para aventureros que quieran descubrir lugares auténticos.

 

Saludos amigos invisibles!!

 

 

 

Planazo veraniego. RUTAS 43

Hola hola amiguiiiis! Cómo estáis llevando el comienzo de verano? Alguno por la playa? Montaña? Yo todavía no he parado de trabajar y cada vez que salgo de viaje es para continuar generando contenido nuevo, descubrir nuevas marcas… Así que los pocos días que tengo libres me toca quedarme en Madrid descansando, cargar energía es muy importante. Pero claro, no solo consiste en hacer un buen chill & Netflix durante 5 días. Ver a amigos, pasear, ir de compras y disfrutar de los pedazo locales que hay en la capital  también se considera descansar y desconectar.
Pues resulta que en uno de estos kit-kat que me tomé me hablaron de unas rutas que han creado el equipo de Licor 43 con motivo del lanzamiento de su cóctel Ginger 43. Para darlo a conocer han inaugurado Las RUTAS 43, consiste en lo que de toda la vida se llama ir de copas pero con un toque distinto, más chic. Han seleccionado los bares más punteros de la ciudad, los cocteleros más cool y ambientes que te llevan a sentir que, aunque en Madrid no haya playa, hay ganas de veranear entre amigos.
Con esta presentación no me lo pensé ni un segundo y convoqué a varios seguidores de instagram para acompañarme, a mis amigas más divertidas y nos fuimos a comprobar si realmente RUTAS 43 nos daba lo prometido ¿Creéis que pasaron el filtro? No os perdáis este vídeo…

¿Qué me decís? Se nota que nos divertimos… Sólo fuimos a tres de los bares de las rutas (más podía hacer que se nos fuera de las manos y una es una señorita jajaja). Los que escogimos fueron: Tsumani, Lola08 y el Areia. Os invito a probar el Ginger 43 que sabe a cielo, como dice mi amiga Flora ¡Y a disfrutar del verano en la ciudad!

 

Saludos amigos invisibles!

 

 

.

Festivales 2017: Lollapalooza, Mad Cool y Primavera Sound

Buenos días amiguis! Cómo ha ido este súper puente? Tras mi debut como pinchadiscos en un club (cosa sería) me quedé destrozadamente agotada, fueron muchísimas emociones y no tengo palabras suficientes para agradeceros que me queráis a ver a Ocho y Medio, un sueño hecho realidad. Y para no perder el hilo musical, nunca mejor dicho, de eso irá el post de hoy, de eso y de como conseguir llegar sano y salvo a los festivales más molones de este verano. Os venís conmigo?

En poco tiempo muchos de vosotros comenzaréis esos ansiados días vacacionales que llevamos esperando lo que ya parece una eternidad. Siempre nos invade la incertidumbre de lo que nos deparará la estación veraniega ¿Playa, montaña? ¿turismo, aventura? ¿Relax, deporte? Pues bien, este año no hay que preocuparse, lo que se lleva es pasar tus vacaciones de festival en festival. Disfrutar de la música, el ambiente, hacer nuevos amigos, descansar en las playas que rodean los recintos, bailar hasta el amanecer e inspirarnos con el street style más cañero. No se me ocurre un mejor plan para la época estival, qué los días de playa con la sombrilla, la silla, la nevera, las toallas y las aglomeraciones ya los hemos vivido demasiados años ¡Demos paso a los festivales! Para ello os dejo mis tres recomendaciones tanto en ciudad, como en playa y extranjero, aquí hay para todos los gustos. Podremos pasar unas jornadas disfrutando del espíritu de la ciudad condal en el Primavera Sound con grupos como Arcada Fire o The XX; Si lo que os va es vivir el frenesí (y los millones de grados) de la gran ciudad un oasis os espera en la segunda edición del casi recién estrenado Mad Cool con actuaciones como las de los esperadisimos Kings of Leon o Foo Fighters; para el postre dejo uno de mis preferidos: La versión francesa del Lollapalooza que tendrá lugar en mi amada Paris, pasear pos sus maravillosas callejuelas de día y bailar al ritmo de The Weekend o Glass Animals cuando caiga el sol. Si esto no os ha echo la boca agua no tenéis papilas gustativas!

En este ensueño festivales solo hay una preocupación que me atormenta, ponerme enferma, tengo una tendencia suicida catarral y cada vez que algo emocionante me espera ahí se presenta el trancazo para ponerme las cosas más difíciles. Este año he decidido que esto no va a pasar y he descubierto mi arma perfecta, CortaGrip, es una cosa maravillosa. Por un lado puedes utilizarlo una vez te has puesto ya pachucha para aliviar y acortar los síntomas, que tantos días se hacen muy pesados. También puedes utilizarlo como lo pienso hacer yo, a modo preventivo, no quiero jugármela así que como note el más mínimo atisbo de resfriado un poquito de CortaGrip y a bailar cuál sevillana de Wassap no os digo más!!

Espero que estéis listos para festivalear y nos veamos moviendo las caderas juntos!

 

Saludos amigos invisibles!!

.

Conociendo PROTOS

Hola amiguis!! Cómo lleváis la semana?? Por fin es jueves y empieza la locura de Halloween, qué ganas! Os enseñaré mis disfraces en RRSS y van a ser… WOW!
Hoy en la sección de lifestyle quiero compartir mi experiencia conociendo las bodegas de Protos, prestigiosa firma de vinos vallisoletana quienes poseen en propiedad el nombre «Rivera de Duero». Comenzamos, como de costumbre, en un vagón del AVE. Allí me encontré, junto con mi querido fotógrafo José Señoran, con el resto de mis compañeras y parte de la organización. Tras un rapidísimo viaje llegamos a Valladolid y de allí nos trasladamos a Penafiel, donde están las bodegas de Protos. Mi sorpresa fue máxima al encontrarme con semejantes instalaciones. Lo más impactante es descubrir que mantienen parte de la localización original bajo el castillo de Penafiel (nada más y nada menos), conocimos algo de la historia de Protos y pudimos pasear por los infinitos túneles donde se almacenan las barricas, me enamoré de cada lúgubre rincón. Investigando las galerías llegamos por los túneles a las instalaciones coronadas por cinco bóvedas paralelas, la parte más moderna de Protos, donde con una exhaustiva investigación han llegado a contar con un programa tecnológico y de I+D+i único! Para premiar nuestro interés pudimos terminar relajados catando los deliciosos vinos: Verdejo; Verdejo fermentado en barrica; Rosado; Roble; Crianza; Reserva y Gran Reserva.


Después de este intenso día pudimos descansar en un maravilloso hotel que antiguamente era un monasterio, la paz que se respiraba en este lugar nos vino estupendamente para la actividad que nos esperaba al día siguiente. Con las fuerzas recargadas nos encaminamos a descubrir parte de las viñas donde nos dieron una pequeña charla sobre el cuidado y la vendimia que se realiza durante la noche y de manera mecanizada para así conseguir que la uva llegue en un estado óptimo a la bodega.
¿Habéis visto todo lo que he aprendido sobre vinos? Ésta claro que uno no se hace experto en un día pero poco a poco estoy aficionándome a este extenso mundo vinícola.

 

Fotografía: Jose Señoran

Saludos amigos invisibles!!

.

Translate »