Independencia, libertad y ropa unisex. Los setenta se basaron en un cambio de dirección, en una apertura de la mente y una muestra de las más dispares ideologías, todas ellas bienvenidas en el caos de mantas en la hierba y lámparas de lava que venía reinando durante esos gloriosos años. Los setenta representan el cambio, el progreso, un futuro esperanzador para toda la sociedad y precisamente por eso, creo que los diseñadores han decidido inspirarse esta temporada en la denominada década prodigiosa para crear nuestro vestuario de invierno.
Se necesita un cambio y ellos lo saben; esta es su manera de transmitirlo al mundo. De hecho, la moda ha sido siempre (junto con la música) la manera más visual del cambio en una sociedad. [Breve resumen histórico] La primera década del s.XX acabó con el corsé, dejando por fin respirar y moverse a la mujer; los años 20 cubrieron las piernas con medias de rejilla y las flappers hicieron danzar los flecos de sus cortos vestidos al son del jazz más loco; tras el crack del 29, aparece en escena la femme fatale y sus curvas bajo metros y metros de tela, todo para emular a las actrices más célebres de Hollywood y bailar el swing bajo extraños diseños de Elsa Schiaparelli. Los 50 y su mujer trabajadora, con traje chaqueta y zapato de tacón medio, en contraposición con las pin up más sexys de Estados Unidos y su afán por enseñarlo todo, todito mientras ponían a girar a Elvis y su Love me tender en su tocadiscos. Mary Quant alargó piernas y acortó faldas en los 60 para alegrar la vista a los Beatles durante la década y más allá, mientras, los hippies comenzaban a llenar de flores las ciudades y por fin, la era de la libertad abrió paso al movimiento más influyente de la historia: el movimiento hippie, que hizo de toda la década de los 60 y principios de los 70 un perpetuo festival humeante y psicodélico .
Pero no solo de hippies va la cosa, los setenta son también los años de Bonnie and Clyde y sus sombreros chic; es la era de Studio 54 y del Warhol más pictórico y la era de Patti Smith y Robert Mapplethorpe, y de Sid Vicious y Nancy Spungen y su contemporánea versión de Romeo y Julieta, la época en la que Jane Birkin y Serge Gainsbourg grabaron Je t’aime moi non plus y que Imagine se convirtió en el himno de toda una generación. Los setenta aúnan lo mejor de dos décadas: la libertad de expresión y la moda sin prejuicios.
En fin, que esta temporada podremos sentirnos como auténticas groupies siguiendo a su banda favorita en una caravana Volkswagen. Seremos nuestra propia versión de Penny Lane en Casi famosos o una mejorada Farrah Fawcett en Los Ángeles de Charlie. Porque de eso van los setenta, de ser quién c*ño queramos ser.
Paula Tabuyo
un post que lo refleja ggenial!!
saludos desde:
http://www.outfitssisters.com/
http://www.outfitssisters.com/
Hey there, You have done an excellent job. I will certainly digg it and personally suggest to my friends. I am sure they will be benefited from this web site.
I simply want to tell you that I am newbie to blogs and absolutely liked your blog. Most likely I’m want to bookmark your site . You definitely have beneficial stories. Bless you for sharing your website.
I simply want to mention I am very new to blogs and really savored this blog. Very likely I’m likely to bookmark your blog . You amazingly have awesome posts. Cheers for revealing your web-site.
I simply want to tell you that I am very new to blogging and site-building and definitely savored this blog. Probably I’m want to bookmark your blog . You absolutely come with superb articles and reviews. Kudos for sharing your web page.